miércoles, 8 de abril de 2009

14. COMPONENTES DE LA TARGETA PRINCIPAL

Publicado por REDES 10°


La targeta principal es uno de los principales componentes del computador. Dentro de ella podemos encontrar las siguientes partes:

1. BATERIA O PILA: La pila permite suministrar la energía necesaria al Chip CMOS para que el BIOS se mantenga actualizado con los datos configurados. Esta pila puede durar entre 2 a 5 años y tiene voltaje de 3.5 V y es muy similar a las del reloj solo que un poco más grande.

2. SOCKET: Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la
placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.

3. CHIPSET: Se denomina Chipset al conjunto de
circuitos integrados principales que van montados sobre la tarjeta madre. Es el eje del sistema, interconectando otros componentes, como el procesador, las memoria RAM, ROM, las tarjetas de expansión y de vídeo.

4. CONECTOR ATX O AT: Se usa para el abastecimiento de energía de la targate principal.
El conector AT es de color blanco con 12 pines en linea y el conector ATX está formado por 10 pares de orificios.

5. SLOTS: Es un elemento de la
placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.
BUS ISA: Son negros y largos.
PCI: Son blancos y pequeños.

6. RANURAS DE MEMORIA: Se denominan ranuras de memoria al lugar en la placa donde se colocan las memorias. El número de ranuras no es fijo depende de la placa madre.

7. FDC: En este conector va la correa delgada que pertenece al drive 31/2.

8. IDE: En este conector se ubica la correa gruesa que va al disco duro y a las unidades de CD.

9. BIOS: Es un pequeño Programa incorporado en un chip de la placa base. Su finalidad es mantener cierta información básica en el arranque de la computadora. Esta información puede ser la configuración de nuestro disco duro, fecha hora del sistema prioridad de arranque, arranque desde la red etc.

0 comentarios:

Publicar un comentario